Querétaro, el foro del tratamiento térmico?

Junio 2014 ha resultado un mes muy particular. En primer lugar, ésta es oficialmente la primera entrada al blog de Tratamiento Térmico México, que representa un esfuerzo para la divulgación de información relacionada a nuestro sector.  En segundo lugar, resulta trascendente el hecho de que se llevaron a cabo tres eventos relacionados al Tratamiento Térmico en una misma semana en México. Una situación bastante inusual pues por si esto no fuera suficiente, además se realizaron todos en la ciudad de Santiago de Querétaro.

 

Este hecho particular confirma las circunstancias actuales de nuestra industria. Conforme México se vuelve mas competitivo y atractivo para la inversión en operaciones de procesamiento térmico, se incrementa la necesidad de contar con fuentes especializadas de conocimiento, tecnología y proveeduría de servicios que nos permitan ser mas eficientes y rentables. Por otro lado, confirma que la ciudad de Querétaro se ha convertido ya en un foco importante de desarrollo industrial y tecnológico y el centro operacional de muchas compañías de la región.

 

Empezando por el miércoles 18 de Junio, se llevaron a cabo las Jornadas de Tratamiento Térmico. El evento organizado por la revista española «Tratamientos Térmicos» es el segundo que realizan en la ciudad y contó con la presencia de un número considerable de proveedores de equipo de procesamiento térmico, particularmente representantes de compañías enfocadas a la tecnología de vacío. Durante el evento se llevaron a cabo pláticas breves donde se abordaron temas de tecnología y nuevos productos, así como montaje de stands. Entre los participantes destaca la presencia de Ipsen, Solar Manufacturing, Seco/Warwick, Televac, Carrasco y Asociados,  entre otras.

 

 

Para el día jueves 19,  la compañía suiza de hornos industriales CODERE, realizó una presentación de sus equipos para tratamiento térmico en las instalaciones de la Universidad Aeronáutica de Querétaro. La conferencia de la empresa europea, representada en México por el ingeniero Antonio Ramírez,  ahondó principalmente en sus aplicaciones para la industria aeroespacial. La información fue presentada por David Howard, Gerente de ventas de CODERE,  y el evento contó con la presencia de grupos como Airbus,  GTS, Safran, ITP y Praxair entre otros, así como la asistencia de los alumnos de Ingeniería en Manufactura de la universidad anfitriona.

 

 

Para finalizar la semana de eventos, el día viernes 20 de Junio se llevó a cabo la sesión técnica en medición de temperatura auspiciada por GTS México. El evento organizado por Erika Zarazúa y Laura Oviedo abordó temas como calibración, normatividad y selección de sensores de temperatura para aplicaciones de tratamiento térmico. Este es el segundo evento de GTS en el año después del seminario magistral en CQI-9 y Calidad en Tratamientos Térmicos que se llevó a cabo a principios del 2014 en colaboración con Zwick Centroamérica.  Para este segundo evento se contó con la participación de las compañías  ATTT,  Airbus , Dana Holding Corporation, Hitchiner Manufacturing, KSPG Automotive y  Safran Group.

 

 

 

Si bien la cantidad de eventos organizados en una misma semana y misma ciudad parecen mera coincidencia, el deseo de todos los que formamos parte de este sector es que estos foros se vuelvan una constante a lo largo del año y continúen aportando valor a la creciente industria del procesamiento térmico en México.
PS, También ganó la selección Mexicana su tercer partido en el mundial de la FIFA así que nos vemos en los octavos de final.

Victor Zacarias

Víctor Zacarías is a Metallurgical Engineer from the University of Queretaro with studies in Strategic Management from Tec de Monterrey. With over 15 years of experience in Heat Treatment Management, he is currently the Managing Director of Global Thermal Solutions México. He has conducted numerous courses, workshops and assessments in México, United States, Brazil, Argentina and Costa Rica. He has been member of the AIAG Heat Treat Work Group (CQI-9 committee) and the SAE Aerospace Materials Engineering Committee (AMS2750).

More Posts - Website