El primer día comenzó con el curso «Metalurgia para no-metalúrgicos» impartido por el profesor Rafael Colás de la Universidad

Asistentes y conferencistas en las secciones técnicas
Autónoma de Nuevo León. Se trata de un curso introductor de 8 horas ofrecido a los profesionales que empiezan a acercarse al mundo de los tratamientos térmicos. Esto les permite contar con un entendimiento mas profundo sobre el comportamiento de los materiales en aplicaciones industriales.

Directivos del capítulo México de ASM. De izquierda a derecha: Víc Zacarías, Francisco Granados, Erika Zarazúa, Carlos Carrasco, Adriana Michaca y Fabián Méndez
El día uno cerró con la esperada presentación del Capítulo México de ASM. Siendo ASM International la organización de especialistas en materiales mas grande del mundo, resulta sumamente trascendente contar con una representación regional en México. La formación del capítulo permitirá promover las redes colaboración, capacitación, vinculación y desarrollo de carrera entre los miembros mexicanos de esta organización. Mayor información sobre los capítulos y sociedades de ASM en www.asminternational.org/societies-chapters-communities
El segundo, tercer y cuarto día fue dedicado completamente a las conferencias técnicas del simposio. Desde los conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas, tuvimos oportunidad de presenciar 32 ponencias especializadas en temas como carburizado, nitrurado, tratamiento térmico por inducción, hornos de vacío, atmósferas, temple, forja, super aleaciones y mantenimiento de equipos. Adicionalmente, las conferencias fueron enmarcadas por una exposición de dos días en donde pudimos convivir con mas de 40 expositores de todo el mundo presentando las mas recientes soluciones tecnológicas en procesamiento térmico.
